Poesía y Contabilidad viernes, 16 de julio de 2004
![]() -- Versión II -- A Petición ºº--ºº Contabilidad Y Poesía Guardan una estrecha relación, En este Rincón Y hasta si se me apura, Podría con las técnicas de la primera Y el arte de la segunda, potenciar las emociones Y esencias de sus respectivos campos creativos y constructivos que caminasen juntos y bien avenidos <*> Así ... yo diría que es Poesía toda manifestación de la belleza Cuyo objeto sea Establecer una perfecta armonía entre la materia y el alma, Entre las cosas y las personas, entre todo cuanto mora sobre la tierra Mares, y Cielos, entre todo lo creado En sus formas varias, escritas, orales, musicales De pantomima teatro o Mimo realizada por un cerebro pensante al que alimenta su Musa creadora llamado “ maestro “ o poeta <$> La Contabilidad Es un conjunto de técnicas Ampliamente legisladas debidamente dirigidas Por otro “ maestro” Llamado Contable, Que tiene por objeto Mostrar la situación financiera De una Empresa, En todo momento, de su actividad y así demostrar su buena o mala gestión, especulativa o exenta de lucro, Por medio de sus respectivas secciones Y correspondientes Operaciones contables. ########### Todo ello debidamente estructurado y realizado Por riguroso y cronológico orden de fecha y número de asiento. En síntesis: Asiento de Apertura Activo a Pasivo (Entre otras cuentas) según el Activo de la Empresa: Inmovilizado Material Deudores Tesorería Resultados Pendientes de Aplicación A (Entre otras cuentas) Según el Pasivo de la Empresa: Fondo Social, En Empresas especulativas Llamado Capital, Acreedores Varios Administraciones Publicas y otras * Asientos de Gestión anuales Relativos a un Ejercicio contable * Regularización De Existencias Y de la cuenta De Perdidas y Ganancias Cuentas de los Grupos 3, 6 y 7 A la 129 * Y Asiento de Cierre (Pasivo a Activo) * 4 Balances * Extractos o Mayores Contables * Cuenta de Resultados * Memoria y Presupuesto anual Y así a grosso modo está listo un Ejercicio Contable ############ En todo momento Ambas Están sujetas al diseño de unas estructuras, pues Poesía y Contabilidad muestran con perfecta simetría la arquitectura, de su planificación cálculo y diseño, bajo reglamentarias y/o estatutarias normas de edificación; y las tensiones emocionales, debilidades y pasiones, a veces, magistrales errores, o fenomenales aciertos; de sus diversas gestiones, y connotaciones bajo cánones legales me mueven a... finalmente, expresar que cuando el poeta cuenta y recuenta votos realizando una prospección expectante de este lugar, quien duda que está asumiendo una función contable? A su vez, Si el Contable se relaja y hace un alto en su trabajo, Para, tomar un tinto, perderse, en ese ansiado Único y contado, matinal horizonte, permitiendo que su mirada vague absorta por unos minutos, tras las formas voluptuosas y caprichosas que cobra la estela dorada de su distancia perdida, sumido En dulces ensueños no denota tener un alma, de poeta? O acaso alguien puede creer Que los Contables no sueñan, Y que todo en su vida, son fríos números, Balances e Inventarios? ¡ Craso error! * Ann Louise
Deja tu opinión:
|